miércoles, 24 de septiembre de 2014

Cuento en español

''MIRAR HACIA ADELANTE''


Sara se había levantado muy temprano y no podía dormir porque el día de mañana seria el día que recuperaría la vista, estaba sentada en una silla junto a la ventana imaginando las cosas que por fin vería, de pronto escucho a su hermano Jack entrando a su cuarto.
-¿que haces despierta? aun no ha salido el sol- contestó dando un bostezo.-Lo siento estoy muy nerviosa por lo de mañana- dijo ella-No te preocupes hermanita- diciendo esto Sara se levanto de la silla y camino cuidadosamente a donde estaba Jack, pues no traía su bastón.-¿donde dejaste tu bastón? te vas a caer- afirmo su hermano.
-no creo acostumbrarme a ese bastón, ademas pronto no lo utilizare
-esta bien pero voy a buscarlo no te muevas de aquí- y salio en busca del bastón.
Sara deseaba mas que nada volver, quera poder jugar con su hermano y hacer cosas normales como los demás sin que la estuvieran cuidando. Al día siguiente fueron al hospital para que comenzara la operación, duro poco mas de dos horas pero finalmente no funciono, sara seguía sin poder ver, al descubrir los resultados Sara se puso muy triste y al regresar a su casa lloró profundamente. Después de un rato decidió salir a su jardín para relajarse un poco, cuando de pronto llegó su vecina, Cintia era una niña que siempre molestaba a Sara y la hacia sentirse mal.
-Hola Sara, que lastima me da que tus ojos no funcionen , yo iba a enseñarte unas cosas bien bonitas, pero no puedes verlas.-dijo riéndose.
-¡Déjame sola!- le contesto Sara casi llorando.
-Que mala eres, no es mi culpa que nunca vuelvas a ver, pero como quieras adiós.
Sara estaba muy triste y no dejaba de llorar, asi que su mama hablo con ella y le dijo que no valía la pena llorar, porque ella seguia siendo capaz de muchas cosas y aunque no podía ver, siempre debía mirar hacia adelante.
entonces Sara dejo de estar triste y tiempo después fue a una escuela especial para que desarrollara sus habilidades y sentidos, y que poco a poco fuera mas independiente.
cuando creció pudo a costumbrarse a su forma de vida y ya no se quejaba de su discapacidad e incluso cuando Cintia paresia para burlarse, ella la ignoraba pues sabia que día con día se iba superando para ser mejor y en vez de llorar se iba a jugar con su hermano.
Autor: Michelle Gonzalez


 

23 comentarios:

  1. Me has dejado sin palabras. Simplemente eso.

    ResponderEliminar
  2. Mich que bonito esta tu cuento me encanto :)

    ResponderEliminar
  3. una historia muy bonita michelle, saludos :D

    ResponderEliminar
  4. Me gustó mucho tu historia Michelle, felicidades está hermoso :)

    ResponderEliminar
  5. Que bonito :3. es muy buena reflexion

    ResponderEliminar
  6. Hola, me pobrian contestar una pregunta ¿cuales son los elementos de la comunicación? Por favor se los agradecería mucho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los elementos de la comunicación son 6 y son los siguientes:
      -emisor
      -receptor
      -mensaje
      - contexto común
      - código lingüístico
      - canal
      Me parece que están en desorden pero estoy segura de que son esos.

      Eliminar
    2. Son emisor, receptor,codigo lingüístico,contexto en común, canal, Mensaje y retroalimentacion

      Eliminar
  7. Otra pregunta ¿cual es la formula del binomio al cuadrado? Por favor :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EL PRIMERO AL CUADRADO, EL PRIMERO POR EL SEGUNDO POR DOS , Y EL SEGUNDO AL CUADRADO

      Eliminar
    2. Bueno pienso de depende de donde se encuentre elevado al cuadrado

      Eliminar
  8. Ultima pregunta amigos ¿cual es la quimica analítica? Contesten por favor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estudia, analiza, determina e identifica propiedades de un sistema.

      Eliminar
  9. Los elementos de la comunicación son:
    El emisor, receptor, mensaje, canal, etc. También está el código y así :)

    ResponderEliminar
  10. La historia hace reflexionar acerca de la importancia de valorar que contemos con todos nuestros sentidos. Muy buena :)

    ResponderEliminar